
BIENVENIDO A LA RED JUNTOS AMAZONAS
miércoles, 23 de julio de 2008
CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR COGESTORES SOCIALES DE LA RED JUNTOS - LETICIA

lunes, 21 de julio de 2008
TERMINA REMODELACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL PARQUE PRINCIPAL DE LETICIA


- Con motivo de los actos del 20 de Julio fue remodelado el parque principal de Leticia.
- ACCIÓN SOCIAL aporto 450 millones y la Gobernación de Amazonas 200 millones de pesos.
Tomado de www.accionsocial.gov.co
Bogotá, 17 de julio de 2008. Terminó la primera fase de la remodelación del parque principal del municipio de Leticia en el departamento de Amazonas que venía construyendo el programa de Infraestructura de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, -ACCIÓN SOCIAL- a través de un convenio celebrado con la Gobernación de Amazonas, la Alcaldía de Leticia y la Brigada de Selva No. 26.
Esta primera etapa se entregará a la comunidad el próximo 20 de julio durante los actos que se desarrollarán en este municipio.
El Parque Santander de Leticia es el resultado de la unión de varias instituciones que se propusieron hacer de este espacio una realidad. El costo de esta primera etapa fue de 650 millones de pesos de los cuales ACCIÓN SOCIAL aportó 450 millones y la Gobernación de Amazonas 200 millones. La administración municipal se comprometió con las obras eléctricas e hidráulicas.
El diseño resalta una cultura amazónica que incluye la figura de Kapax como homenaje a uno de los personajes más representativos de la región. También se encuentran esculturas de indígenas y un mural con los delfines rosados del Amazonas. La textura de las zonas duras tiene que ver con las figuras de los tejidos que hacen los indígenas (rombos).
La remodelación comprendió el mejoramiento del pavimento, la construcción de la pileta central en la que habrá juegos de agua, esculturas y un sendero que sale de un pequeño lago y que recorre todo el parque hasta llegar a un espacio que será un teatro al aire libre.
Para la segunda etapa, que se iniciará después de la inauguración, se tiene previsto arreglar los andenes, la construcción de un puente en madera sobre el lago y la elaboración de juegos infantiles inspirados en la cultura amazónica. Los recursos se gestionan por parte de ACCIÓN SOCIAL, la Gobernación y la Alcaldía.
La Umata y las comunidades religiosas también apoyaron la construcción de esta obra que beneficiará a toda la comunidad de Leticia.
PUEBLOS INDÍGENAS DEL AMAZONAS TAMBIÉN QUIEREN A FAMILIAS EN ACCIÓN


- Cocama, Ocaina, Yagua, Ticuna y Tucanos son los interesados en vincular a los niños a Familias en Acción.
- Ya realizaron el censo indígena, requisito indispensable para iniciar el proceso de inscripción
Cerca de cinco mil familias de las comunidades Pijaos, Kankuamos y Pastos reciben los subsidios de nutrición y educación
Los avances obtenidos hasta el momento han sido la recopilación del censo indígena, que ya entregaron al Ministerio del Interior y la selección del enlace municipal que servirá de intermediario entre el programa y las madres beneficiarias.
Así mismo se adelantan acercamientos con los Wayú en La Guajira, los pueblos ubicados en la Selva de Matavén en Vichada, Kamzá e Ingas en el Putumayo y Embera-Katíos y Sinúes en Córdoba.

DOCUMENTOS ESTRATEGIA JUNTOS

JUNTOS POR COLOMBIA

JUNTOS EN LA RED
- Acción Social - Estrategia Juntos
- Acción Social - Programa Familias en Acción
- Alcaldía de Leticia, Amazonas
- Consejeria Presidencial para la Equidad de la Mujer
- DNP - Juntos
- Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial - Juntos
- Ministerio de la Protección Social - Juntos
- Presidencia de la República de Colombia
- Red Juntos Amazonas - Información General Juntos
- Sena - Juntos



Foto: Bismarck Amaya Caro


Foto: Bismarck Amaya Caro